Objetivo
- Demostrar los principios teóricos de oxidorreducción, precipitación y neutralización por cambios de color a partir de una reacción química.
- Propiciar el razonamiento analítico para deducir los mecanismos de reacción a partir de los cambios observados.
Introducción
Un aspecto importante de la química es entender cómo reaccionan los compuestos y qué productos se forman. Las propiedades químicas de los elementos y sus compuestos determinan las transformaciones que pueden sufrir cuando las sustancias reaccionan. Existen tres principales grupos de reacciones que se producen en disolución acuosa: óxido-reducción, neutralización y precipitación. En este experimento se utiliza una reacción colorida que engloba los tres tipos de reacción y por medio de los cambios de color se explican los mecanismos de reacción de cada una de ellas.
Preguntas generadoras
- Indicar las diferencias básicas entre los diferentes tipos de reacción.
Procedimiento
Se preparan disoluciones de colores diferentes según la siguiente indicación:
Experimento 1
- Preparar las disoluciones negra y rosa.
- Mezclar 3 mL de cada disolución en un vaso de precipitados de 25 mL y observar los cambios.
a) Disolución negra. En un matraz erlenmeyer de 25 mL mezclar 10 mL de agua destilada, 0.1 mL de KMnO4 0.02 M,
3 mL de H2SO4 3 M,
1 mL de KI % y 2 gotas de almidón al 1 %.
b) Disolución Rosa. En un matraz erlenmeyer de 25 mL mezclar 10 mL de agua destilada, 0.3 mL de Na2S2O3 0.10 M., 0.1 mL de BaCl2 0.10 M, 0.1 mL de NaOH 5 M y cuatro gotas de fenolftaleína.
Experimento 2
- Preparar las disoluciones amarilla, negra, rosa y la suspención blanca.
- Tomar dos mL de cada disolución y colocarla en un tubo de ensaye por separado cada una.
- Verter las cuatro disoluciones al mismo tiempo en un vaso de precipitado de 50 mL.
- Observar los cambios.
a) Disolución amarilla. Mezclar 10 mL de agua destilada, 0.1 mL de KMnO4 0.02 M, 3 mL de
H2SO4 3 M, 1 mL de KI al 10 %.
H2SO4 3 M, 1 mL de KI al 10 %.
b) Disolución negra. Mezclar 10 mL de agua destilada, 0.1 mL de KMnO4 0.02 M, 3 mL de
H2SO4.
H2SO4.
c) Disolución rosa. Mezclar 10 mL de agua destilada, 0.3 mL de Na2S2O3 0.10 M, 0.05 mL de NaOH 5 M y 5 gotas de fenolftaleína.
d) Suspensión blanca. Mezclar 10 mL de una disolución saturada de MgSO4 con la cantidad suficiente de NH4OH 5 M hasta formar un precipitado blanco.
Cuestionario
1. Explicar detalladamente utilizando un mecanismo de reacción los cambios observados al mezclar las disoluciones rosa y negra.
2. Indicar a qué sustancia se debe el color de las disoluciones rosa y negra.
3. Explicar detalladamente utilizando un mecanismo de reacción los cambios observados en el experimento 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario